La semana pasada (del 1 al 2 de octubre de 2015) recibí a muchos de mis colegas investigadores en Pamplona, dentro de la Acción COST Action FP 1402 «Basis of Structural Timber Design» – from research to standards («Bases del Diseño Estructural en Madera» – de la investigación a la normativa).
Supongo que te preguntarás: ¿qué es una Acción COST? Es una plataforma intergubernamental para la coordinación a nivel europeo de investigación que ya está financiada a nivel nacional. Apoya la cooperación internacional entre investigadores, ingenieros y académicos en Europa. En pocas palabras, es un modo que tenemos los investigadores para conocernos y colaborar unos con otros. Huelga decir que nos reunimos para compartir nuestra investigación e ideas, no para salir de fiesta.
En nuestro caso, la Acción COST FP 1402 se dedica a la estandarización de las estructuras y productos de madera. Nuestro objetivo principal es pensar cómo introducir en las futuras versiones de la normativa estructural europea, el Eurocódigo 5, los resultados más relevantes de nuestras investigaciones. Es decir, cómo traducir nuestros resultados de investigación para que sean aplicables.
Reunirte con otros investigadores y profesores en un ambiente distendido y de colaboración es siempre una experiencia fantástica y enriquecedora. Reuniones como esta son en realidad ciencia y Universidad en su máxima expresión. Te reafirman en que investigar no es sólo publicar artículos indexados, sino algo más. También lo es reunirse y colaborar para obtener mejores resultados.
Si te interesa, aquí tienes un vídeo sobre nuestro encuentro: